Nacido en Arandas, Proyectado para Jalisco
Un grupo de estudiantes de Arandas, Jalisco, al observar el estado crítico del Río Santiago y otros cuerpos de agua en nuestro estado, reconoció que los enfoques tradicionales no eran suficientes. Siendo testigos directos de cómo la contaminación afecta a nuestras comunidades locales, decidimos imaginar un modelo innovador que:
- Involucrara activamente al sector empresarial de nuestra región
- Creara incentivos reales para la participación corporativa
- Se alineara con programas gubernamentales existentes como "Adopta un Río" de CONAGUA
- Generara resultados medibles y sostenibles que beneficiaran a nuestras familias y vecinos
- Pusiera a Arandas y Jalisco como ejemplo nacional de acción ambiental
¿Por qué Jalisco como Punto de Partida?
Jalisco no solo es nuestro hogar, sino el lugar ideal para iniciar este movimiento por varias razones estratégicas:
- Conexión Personal: Como estudiantes de Arandas, conocemos de primera mano los desafíos ambientales de nuestra región y la urgencia de actuar
- Conocimiento Local: Entendemos la geografía, las comunidades y las necesidades específicas de los ríos jaliscienses
- Necesidad Urgente: Los ríos de Jalisco, incluidos los que fluyen cerca de Arandas, enfrentan niveles críticos de contaminación
- Base Empresarial: Jalisco cuenta con una sólida comunidad empresarial comprometida con la RSE, tanto en Guadalajara como en los Altos de Jalisco
- Impacto Social: Millones de personas en Jalisco, incluidas nuestras familias y amigos, se beneficiarían directamente
- Modelo Escalable: El éxito aquí, comenzando en Arandas, puede replicarse en otros municipios y estados
- Orgullo Regional: Queremos que Los Altos de Jalisco sea reconocido no solo por su cultura y tradición, sino también por su liderazgo ambiental
De Propuesta a Realidad
Aunque actualmente es una propuesta estudiantil con fines educativos, Aguas Claras está diseñado para ser completamente implementable. Cada aspecto del proyecto ha sido investigado y planificado para asegurar su viabilidad:
- Modelo de financiamiento sostenible
- Estructura de beneficios para patrocinadores
- Alianzas estratégicas con entidades gubernamentales
- Métricas claras de impacto y éxito